La carta a 52 expertos
Respuestas de los empleados de Elon Musk y SpaceX
SpaceX
- -Consejero General David Anderman, 14.10.2020
- "En el instituto de Oakland supe que quería ser abogado. Estaba en el equipo de debate y me encantaba. Mi padre era abogado y litigante“.
- "En realidad, me centré en el derecho constitucional y la Primera Enmienda en la Universidad de Pensilvania“.
- "Nos ocupamos de cosas increíblemente interesantes todo el tiempo. Nunca he visto una empresa tan alineada con la misión como SpaceX. Los 8.000 empleados de arriba a abajo entienden que la misión es llegar a Mars“.
- "Elon dijo que su plan es retirarse en Mars y morir en Mars, pero no en el impacto“.
- "Queremos transportar colonos a Mars. Nuestro objetivo es poder enviar 1.000 naves estelares con 100 personas dentro cada dos años. Empezaremos con 100, luego un par de cientos, luego 100.000, luego un millón hasta que tengamos una colonia realmente sostenible. Sucederá durante mi vida. Más rápido de lo que crees“.
- "De hecho, estoy trabajando en una constitución para Mars. Ningún país puede reclamar la soberanía sobre los cuerpos celestes“.
- "Creo que SpaceX se moverá para imponer nuestro propio régimen legal. Creo que será interesante ver cómo se desenvuelve con los gobiernos terrestres ejerciendo el control. Creo que vamos a tener un papel bastante importante en lo que se refiere a lo que funciona y a las leyes que se aplican“. [Todas las citas traducidas del inglés]
- -SpaceX Service Terms, 2020
- "En el caso de los Servicios prestados en Mars, o en tránsito hacia Mars a través de una nave estelar u otra nave espacial de colonización, las partes reconocen que Mars es un planeta libre y que ningún gobierno terrestre tiene autoridad o soberanía sobre las actividades marcianas. En consecuencia, las disputas se resolverán mediante principios de autogobierno, establecidos de buena fe, en el momento del asentamiento marciano“.
Base jurídica
- Tratado sobre el espacio ultraterrestre de 1967
- Art. II: El espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, no podrá ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de soberanía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera.
- Art. III: Los Estados Partes en el Tratado deberán realizar sus actividades de exploración y utilización del espacio ultraterres-tre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, de conformidad con el derecho internacional, incluida la Carta de las Naciones Unidas, en interés del mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y del fomento de la cooperación y la compren-sión internacionales.
- Art. VI: [...] Las actividades de las entidades no gubernamen-tales en el espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, deberán ser autorizadas y fiscalizadas constantemente por el pertinente Estado Parte en el Tratado. [...]
- Art. VIII: El Estado Parte en el Tratado, en cuyo registro figura el objeto lanzado al espacio ultraterrestre, retendrá su jurisdicción y control sobre tal objeto, así como sobre todo el personal que vaya en él, mientras se encuentre en el espacio ultraterrestre o en un cuerpo celeste. […]
- Art. IX: […] Si un Estado Parte en el Tratado tiene motivos para creer que una actividad o un experimento en el espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, proyec-tado por otro Estado Parte en el Tratado, crearía un obstáculo capaz de perjudicar las actividades de exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, incluso en la Luna y otros cuerpos celestes, podrá pedir que se celebren consultas sobre dicha actividad o experimento.
- Carta de las Naciones Unidas
- Art. 1: Los Propósitos de las Naciones Unidas son:
[…]
3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión; […]
- Art. 1: Los Propósitos de las Naciones Unidas son: